lunes, 11 de junio de 2012

Publicidad y Marketing OnLine, distintos pero parecidos


            La verdadera revolución en la publicidad no se dio con el advenimiento de Internet como podría pensarse, sino más bien con la proliferación de las Redes Sociales. En los comienzos de Internet, y a medida que cada vez más gente fue teniendo acceso a este servicio, la publicidad solo se valía de ella como un soporte más en donde “colgar” la pieza de comunicación en cuestión.
            Sin embargo, lo que definitivamente transformó el modo del hacer publicitario fue la propagación de las Redes Sociales que no hicieron más que otorgarle a la publicidad la característica que venía ganando el mercado: la segmentación llevada al punto de la individualización de los consumidores
            La vieja estrategia publicitaria de gritar lo más fuerte posible para que más cantidad de gente nos escuche, está cediendo espacio a la publicidad dirigida a públicos que no están interesados en el producto o servicio solo de una manera potencial, sino de manera concreta. Las redes sociales e incluso los buscadores, posibilitan segmentar el público según sus propios intereses y allí es cuando dan lugar a la revolución. Por su puesto que además va acompañada de una reducción de los costos, lo que termina por hacerla más atractiva todavía.
            La publicidad es una herramienta del Marketing que a logrado hace ya bastante tiempo constituirse como disciplina. Las acciones de Marketing a nivel offline no implican solo “hacer publicidad” sino que además aducen a un sinfín de aspectos y cuestiones a desarrollar (plaza, producto, precio, etc.). Del mismo modo ocurre en Internet; los anuncios son solo una parte de un entorno mucho más amplio.
            En el marketing Online esa sinergía entre una y otra herramienta se hace más palpable, cuando se termina por evidenciar en números concretos los beneficios que obtienen las Marcas no solamente de los Anuncios patrocinados, sino también de estar presentes en las Redes Sociales, buscar un mejor posicionamiento en los buscadores y diseñar campañas de e mail marketing acorde a sus necesidades.
            A partir del surgimiento de las Redes Sociales, el tiempo que pasa el usuario en Internet se ha incrementado notablemente. El desafío para las Marcas es poder acompañar a sus clientes en sus momentos de ocio, aportando valor a una relación en constante proceso de cortejo, para dar lugar así a lo que ha comenzado a llamarse Engagement de Marca, factible además de traducirse en un aumento formidable de las ventas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario